Fecha 3: Esos días que escriben historia

Domingo a la noche en Villa Urquiza. Tercera fecha. IMG_20170326_212147111Visitantes ante Pinocho. Cancha  de esas complicadas. Tribunas repletas, otra vez, por tercera semana consecutiva. La derrota con San Lorenzo exigía una revancha inmediata en este deporte que tanto disfrutamos. En busca de la primera victoria en este largo camino, Hebraica construyó una actuación memorable para escribir eso que llaman historia.

Después de dos sábados en fila, el tercer escalón de este complejo camino nos llevó a Villa Urquiza para terminar el fin de semana ante Pinocho. Tras un gran triunfo de la Tercera por 4-0, con un segundo tiempo jugado casi a la perfección, el primer equipo de Hebraica salió a la cancha con un solo cambio en su quinteto habitual: Fede Arruguete en el arco, el capitán Ariel Birencwaig, Gabi y Mati Edelstein y Juan Yoma por la lesión de Pablito Pastor (Esperamos que se recupere para la próxima jornada).  Tras el agónico empate ante Ferro y un paso en falso ante San Lorenzo, el conjunto de Pilar quería sumar de a tres por primera vez en el campeonato. Para todos los que estuvimos ahí presentes alentando de cerca al equipo y para aquellos que lo siguieron a lo lejos, no fue un domingo más.

IMG_20170326_212701569El partido tuvo un primer tiempo de mucha intensidad con ambos equipos buscando ese espacio milimétrico que exige este deporte. Inteligencia y precisión, dos virtudes muy complejas que construyen el futsal. Pinocho aprovechó a Elias desde el primer minuto, como suele volcar su juego para sacar rédito de la experiencia de su número uno. Sin embargo, Hebraica lo supo contrarrestar sin desesperarse. Recién allá por el minuto 16 de esa primera mitad, Facu Schusterman, uno de los puntos más altos del equipo, desbordó por derecha para sacar un remate potente que Pablito Vera alcanzó a desviar en el segundo palo. Un grito de puro desahogo para jugadores e hinchas de Hebraica. Apenas un minuto después, otra vez Facu recuperó una pelota tras una presión y ante la salida de Elias tocó hacia un costado para que Santi Escande grite su primer gol con esta camiseta.  El equipo se asentó cada vez más con el correr de los minutos, los cambios y la rotación que propuso Nacho Cabral desde el banco. Y antes del cierre de esa primera épica mitad, Mati Edelstein habilitó de gran manera a su hermano Gabi sobre la derecha, quien en lugar de definir le cedió la pelota a Juan Yoma (otro jugador que tuvo un excelente primer partido con la camiseta de Hebraica) para cerrar un 3-0 que se llevó merecidos aplausos. Comentarios diversos en la tribuna, entusiasmo, ilusión. Todos medidos, como ya nos enseñó este deporte tan cambiante, frenético y único.

La etapa complementaria tuvo a Elias como gran protagonista en casi todas las jugadas de ataque de Pinocho. Hebraica no cambió su juego e intentó con Vera de arquero jugador, solo en dos avances para salir del asedio del conjunto local. A los 7 minutos, otra vez Facu Schusterman asistió a Mati Edelstein para que toque la pelota a la red y estire la diferencia. A los 14 llegó una de las mejores jugadas del encuentro con Yoma recibiendo de espaldas, girando y desbordando por izquierda. Más de uno pensó que llegaba el remate al arco pero el pivot de Hebraica cambió la pelota a la derecha para que Pablito Vera sume otro a su cuenta personal. Un 5-0 quizás impensado para muchos, pero no imposible. En los tres minutos finales, Pinocho demostró que nunca hay que relajarse y gritó por triplicado para descontar y sellar el marcador definitivo.

Abrazos de sensaciones encontradas, gargantas afónicas y un aplauso cerrado para todo el equipo. Sería muy fácil si hubiese escrito, la semana pasada, comentarios negativos y desilusiones  en la derrota ante San Lorenzo, que mereció llevarse los tres puntos más allá de errores o desconcentraciones propias. También sería muy sencillo describir el partido casi perfecto del equipo en esta tercera fecha con adjetivos superlativos y solo aciertos. No se trata de un extremo ni el otro. Se trata de intentar describir como este grupo, jugadores, cuerpo técnico y toda la gente que sigue semana a semana el futsal de Hebraica vive este deporte. Esto no pasa de casualidad, sino que es una consecuencia. Ya lo escribí la semana pasada: de las derrotas se aprende y se corrigen errores, las victorias se festejan.  La próxima semana recibiremos a Villa La Ñata en Pilar por la cuarta fecha del campeonato. Hay días que se recuerdan más que otros. Hoy fue uno de esos días que escriben historia. ¡Vamos Hebraica!

Hebraica
Crédito de la foto: Diario Stampa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s