Semifinal: Ejemplos en la historia

Hebraica enfrentó a Boca en cancha de Racing por la semifinal de la Copa Argentina con la ilusión de alcanzar la ansiada final. Ante un enorme marco de público de Hebraica, con representantes de otros deportes, padres, chicos e hinchas, el equipo de Nacho Cabral dejó todo hasta la última pelota pero no pudo lograr el resultado. Más allá del desenlace, quedará la incógnita de esos tres minutos finales y la increíble decisión de uno de los jueces de no cobrar un penal muy claro por mano dentro del área. La actitud, la entrega, el sacrificio y los aplausos de toda la gente en el final son solo una muestra del ejemplo para grandes y chicos que sigue provocando este equipo en la historial del club.  La identidad y el sentido de pertenencia que generan no es casualidad, sino una consecuencia de lo que transmiten vistiendo esta camiseta.  ¡Vamos Hebraica!

Para-Cronica-vs-BOca

Es una de esas crónicas donde se mezclan sensaciones, donde se multiplican todas las palabras que uno quiere transmitir. El sabor es amargo, obviamente, como siempre deja una derrota y más en esta instancia, pero desde este espacio siempre destacamos las formas y el camino para alcanzar esas metas que nos proponemos.  Los análisis suenan extraños, es como que predomina la impotencia e invaden ciertas preguntas. Pero este equipo, con jugadores de muchas batallas, volvió a representar la camiseta de Hebraica de la única forma que siempre demuestran: con el sentido de pertenencia que los caracteriza.
Quinteto titular con Nico Kravetzky en el arco, Ari Birencwaig, Pablo Pastor y Gabi y Mati Edelstein. Ingresaron Axel Perez, Rodri Escosteguy, Nico Lamas, Gastón Broggia y Lean Ataides. Completaron el banco Gonza Carballo, Tomi Giaconi y Santi Escande.
El primer tiempo tuvo a un Boca que dominó y movió bien la pelota buscando espacios y que además generó situaciones de peligro, ante un Nico Kravetzky que reaccionó muy bien. A los 5 minutos se abrió el marcador tras una presión en primera línea y con ese 1-0 se fueron al descanso.
En la etapa complementaria se vio lo mejor de Hebraica, con mucha intensidad, presión y llegadas claras, como dos de Gabi Edelstein por derecha y un tiro libre en el ángulo de Mati Edelstein. Cuando el empate parecía acercarse, Boca construyó el 2-0 a 7 del final. El conjunto de Nacho Cabral buscó con Ari Birencwaig de arquero jugador y a 3 del cierre, el juez decidió no cobrar un penal muy claro por mano de Basile dentro del área. Todos los que estábamos en la cancha vimos la posición del árbitro y su visión sobre la jugada. ¿Por qué decidió no cobrarlo? Son supuestos que quedarán, como el qué hubiese pasado en ese final a solo un gol de diferencia si el penal se convertía y con Boca en quinta falta. El resultado no se modificó y el rival logró el pase a la final.
Otra vez, como en los Playoff de 2017 y 2018, la hinchada se pintó de celeste y blanco, de ilusiones y sonrisas de grandes y chicos por vivir un momento único, que este equipo logró generar. Es fácil dejarse llevar por el resultado adverso, pero cada uno de los que construyen día a día a Hebraica Futsal sabe y siente lo que significa este presente. La historia se seguirá escribiendo, ya de forma inmediata el domingo ante Pinocho en las últimas tres jornadas de la temporada regular antes de vivir, ojalá, otra instancia de Playoff por tercer año consecutivo. Esa historia que tiene ejemplos, a los cuales tomamos y recordamos, para tratar de entenderla en el tiempo, sigue escribiéndose con este tipo de experiencias y momentos.  ¡Esto es Hebraica Futsal!
Por Ariel Edelstein.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s